
Luego del acto de asunción de las autoridades municipales en la noche del jueves 1 de Diciembre, el viernes 2, el nuevo Concejo Deliberante se reunió por primera vez de manera extraordinaria para tratar el pedido de licencia a la Intendencia por un año y sin goce de sueldo de Fabián Francioni, quien ayer asumió su banca como Diputado Nacional por el Frente para la Victoria.
El encuentro de los ediles tenía como único tema a tratar la licencia de Francioni, que fue aprobada por mayoría, con el apoyo del oficialismo y el desacuerdo de la oposición.
La reunión se realizó a las 18 horas y desde el comienzo estuvieron bien marcadas las dos posturas. Por un lado, el Presidente del bloque radical Lisandro Antúnez solicitó el fundamento del pedido de licencia “para dar explicación no solo al Concejo sino a la sociedad” ya que “es un hecho inédito en la provincia de Córdoba, no hay casos similares”, y argumentó su desacuerdo a la forma en la que se estaba procediendo indicando que irá al Tribunal Superior de Justicia a hacer las averiguaciones correspondientes porque “si bien la ley no establece un plazo, hay un plazo en el que no se puede estar ausente por más de 10 días. Esto lo charle con el intendente, él me dio sus explicaciones y yo le dije que iba a dar mis fundamentos de porqué me parecía que no estaba correcto. Yo creo que no es una cuestión temporal, si él hubiera pedido una licencia de 30 días, se le hubiera otorgado, por cuestiones de vacaciones, de licencia o lo que sea, algo temporal, acá tememos una licencia de 12 meses, que por ende se entiende que asume como Diputado Nacional, que va a ejercer, y hasta los 2 años que se renueva la cámara, está como Diputado, entonces no es que se fue de viaje a Europa por 30 días y el Concejo le permite o se fue a China a hacer inversiones y el Concejo le permite, acá se va a otro cargo superior a cumplir otras funciones en la Nación, entonces no es algo temporal, para nosotros, desde nuestro punto de vista, es una acefalía definitiva y como establece la Ley Orgánica, si falta más de 2 años para que concluya el período, el concejo tiene 30 días para llamar a elecciones para cubrir el cargo, si es menos de 2 años, tiene que asumir el Presidente del Concejo Deliberante la función de Intendente. Entonces desde ese punto de vista, no corresponde el plazo, porque entendemos que es una acefalía total, no es que va a volver”.
Por el otro lado, Mauricio Paschetti sostuvo que el tema no se estaba tratando de manera improvisada, que estaba bien estudiado, la acefalía “es transitoria, está marcada por la temporalidad” y señaló que “a pesar de que el partido radical usaba en la campaña esta circunstancia que estamos hablando ahora, así y todo la ciudadanía aceptó y votó lo que estamos discutiendo, votó a Francioni y su equipo” por lo que consideró que la legitimidad de Bussi a cargo de la Intendencia ya había sido dada el 7 de Agosto, mientras que la legisladora Ingrid Grasso sostuvo que “creo en el cumplimiento de la ley desde el momento que el intendente está manifestando el plazo. La legitimación va a ser en caso que se conceda la licencia de pleno derecho, en ese acto, por nosotros mismos”, tras lo cual luego se procedió a la votación aceptando la licencia de Francioni, con los votos negativos de Lisandro Antúnez y Evangelina Badín del radicalismo.
A posterior, quedó establecido que Lorena Bussi, hasta el momento Presidenta del Concejo, asumiera la intendencia como concejal a cargo, por lo cual el nuevo recinto legislativo lo tiene como Presidente a Mauricio Paschetti (UPC), Vicepresidente Primero Ingrid Grasso (UPC), Vicepresidente Segunda Juliana Castillejos (UPC), y como autoridades de bloque Claudio Marcelo Funes (UPC) y Lisandro Antúnez (UCR), siendo secretaria del recinto Marcela Ardiles. En las próximas reuniones se resolverá quien ocupará la vacante que dejó Bussi en el Concejo.
INFO : EL INFORMANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario