La ecóloga cordobesa fue destacada por la revista Time por su trabajo pionero en biodiversidad y sostenibilidad, convirtiéndose en la única argentina incluida en la edición 2025 del ranking global.
La prestigiosa revista estadounidense Time incluyó a la científica argentina Sandra Díaz en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025. La investigadora fue seleccionada por su labor sobresaliente en ecología, particularmente en el estudio de la biodiversidad y los impactos del cambio climático en los ecosistemas.
Reconocida internacionalmente por su enfoque interdisciplinario, Díaz es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora superior del CONICET y profesora emérita.
Ha sido una de las autoras principales del histórico informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), que en 2019 alertó sobre la amenaza de extinción de un millón de especies en el planeta.
“Sandra Díaz ha demostrado con claridad que la biodiversidad no es sólo belleza natural: es esencial para el bienestar humano, la economía y la supervivencia”, expresó Anne Larigauderie, secretaria ejecutiva de IPBES, en la publicación de Time.
La científica, oriunda de Bell Ville, Córdoba, se convierte así en miembro exclusivo del influyente listado, donde comparte espacio con personalidades como el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, la actriz America Ferrera, el cantante Peso Pluma y la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen.
Desde ámbitos académicos y científicos locales se celebró la noticia como un reconocimiento al valor del conocimiento desarrollado en América Latina y su impacto global. Además de sus contribuciones al conocimiento científico, Díaz ha trabajado activamente por incluir saberes indígenas y locales en la agenda ambiental internacional.
INFO: DE UNION.COM.AR
---------------------------------------------------