Por la auditoria de la Nación, llegaron 1500 notificaciones para beneficiarios de Pensiones por Invalidez a La Dormida
La oficina de Correo Argentino de San José de la Dormida informa que en los últimos días ingresaron alrededor de 1500 notificaciones para beneficiarios de Pensiones por Invalidez.
Según pudo conocer Diario Primer Informe, se trata de cartas documento que ha enviado el Gobierno de la Nación en el marco de la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral que ha iniciado recientemente. Esto ya se está generalizando en otras localidades del Norte de Córdoba.
Desde la sede del Correo solicitan a los vecinos llegarse en horario de la mañana para consultar y retirar las suyas.
¿Qué se sabe sobre las auditorías?
Desde el Gobierno del Presidente Javier Milei informaron que se trata de un proceso progresivo que abarca más de un millón de casos y que busca garantizar que las Pensiones cumplan con los criterios legales establecidos y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan.
Si las proyecciones realizadas por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se mantienen, se espera generar un ahorro de 900 mil millones de pesos para este año.
La primera etapa de este proceso de auditoría comprende el envío de cartas documento en las que se cita a los usuarios a presentarse a un turno asignado con un médico de PAMI para que presenten la documentación requerida y se realicen las entrevistas y controles necesarios para garantizar que todos los beneficiarios accedan al proceso de auditoría y a su correspondiente revisión.
Luego, los profesionales de la ANDIS analizarán la documentación de cada usuario y, finalmente, emitirán los dictámenes y resoluciones determinando quiénes cumplen con los requisitos para continuar percibiendo el beneficio.
Cabe destacar que es obligatorio presentarse a la citación y que la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNCIL. Si no se puede asistir, se podrá justificar la falta hasta 24 horas antes de la citación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o por whatsapp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010), con la documentación que justifique la ausencia y copia del DNI.
Por el momento es lo que se conoce sobre esta situación que pone en alerta a miles de beneficiarios de toda la región.
INFO: MULTIMEDIOS MALDONI
---------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario