Los abogados de los padres de Lian Flores compartieron con Villa María Ya! las dos hipótesis principales que se manejan en estos días.
Los letrados Darío Baggini y Florencia Giuzio dialogaron con este medio en las afueras de los Tribunales villamarienses. El primero comentó: “Tenemos una hipótesis que es una hipótesis simple, e hipótesis extremadamente complejas como eventualmente la existencia de una red de trata, que puede haber sustraido al menor con diversos fines”.
“Esto (por la hipótesis de trata) es algo extremadamente complejo y se tiene que dar circunstancias de tiempo, modo y lugar para realmente encontrar a ese niño solo, sin testigos, y llevarselo”, sostuvo.
“Y hay otras hipótesis, por ahí hipótesis más simples que nosotros la trabajamos en el estudio, que es que eventualmente alguien puede haber ingresado en el campo con fines furtivos o con fines de sustraer ladrillos de un horno abandonado que existe ahí, que puede haber atropellado al niño y que, atento a la naturaleza humana, puede haber llamado a la Policía y pedir auxilio, o cargarlo al niño y llevárselo”, dijo.
“Si Dios quiere y ese niño está vivo y lo están curando, el día de mañana lo dejen a la orilla de la banquina o lo entregue a la puerta de la Policía. Si realmente está muerto, ese niño va a aparecer. Se lo está buscando por cielo y por tierra, el operativo de búsqueda fue realmente dantesco, y ese niño hoy, en la zona cero, no está”, aseguró Baggini.
“En el día de ayer nosotros estuvimos en el campo, llovía torrencialmente. Maribel ya comenzó a ir a la escuela, extrañaba la escuela porque tiene un promedio de diez en la escuela”, relató luego el abogado respecto a la situación de la familia.
“Son gente extremadamente unida, totalmente contenedora y guardiana de sus hijos. Eso te lleva a ese tipo de hipótesis tan divergentes, como puede ser una hipótesis muy simple y una hipótesis extremadamente compleja”, concluyó el letrado.
Luego respondió Florencia Giuzio: “Estamos en contacto permanente con ellos, entienden que esto es un universo de posibilidades en las que estamos intentando que tengan de parte nuestra, o de parte de los equipos especializados, una contención adecuada para cualquier tipo de novedad que haya, que sea buena, que realmente todavía lo esperamos, o mala, pero aunque sea poder darles una respuesta”.
“Todavía no tenemos participación en los actos instructorios, tanto en el fuero de la provincia como en el federal. En el fuero de la provincia hemos tenido que sacar una apelación, entendemos que es fundamental para nosotros contar con ese material a los fines de poder ayudar con la investigación y no entorpecerla. Pese a eso no dejamos de trabajar y de plantear lo que podamos plantear”, explicó la abogada.
INFO: VILLA MARIA YA!
---------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario