La merma de ventas y el riesgo de viajar provocaron la ausencia de feriantes históricos en la tradicional celebración de la Virgen de las Mercedes, confirma jefe comunal Darío Quiroga.
La tradicional fiesta de la Virgen de las Mercedes en Saladillo se enfrenta a un desafío inédito: la fuerte caída en la participación de los «puesteros» debido a la situación económica nacional.
El jefe comunal, Darío Quiroga, informó que, si bien la comuna había armado un espacio de 900 metros lineales, lograron vender alrededor de 700 metros lineales, lo que representa cerca del 75%.
Sin embargo, la crisis hizo que vendedores de regiones distantes como Mendoza, Santiago del Estero y Tucumán optaran por no venir. Quiroga señaló que la economía del país «les complicó todo», y al no haber venta, decidieron no arriesgarse a viajar.
«Incluso gente que ha asistido a esta fiesta durante 30 o 40 años hoy está ausente», declaró.
Aunque algunos comerciantes de zonas más cercanas, como Río Cuarto y Cruz Eje, se han arriesgado, y ya hay un 40% de vendedores dentro de la feria, a 5 días de la festividad, el panorama de las ventas es complicado. Quiroga comentó que, según conversaciones con los feriantes, nadie vendió hasta ahora siquiera la mitad de lo esperado en otros lugares a los que asistieron.
A pesar de la menor afluencia, la comuna de Saladillo se beneficia de la reubicación de la fiesta —un desafío logístico después de 40 o 50 años—, ya que rentablemente será positivo al no tener que pagar alquiler, reduciendo los gastos solo a energía, agua y personal.
En cuanto a la gestión, Quiroga adelantó que tienen proyectado terminar el alumbrado público con tecnología LED, finalizar las calles de tierra mediante cordón cuneta, y construir un predio comunal necesario para la comuna.
INFO: FM DIRECTA
------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario