Durante los últimos meses, diversos rumores y trascendidos se hicieron eco entre los vecinos de la región, por la creciente ola de quejas y supuestos despidos y/o recesiones de empleados que se estaba generando en la empresa Metalfor S.A.
Además de todo ello, la marca había sufrido un descenso en su calificación, la cual otorga Fix anualmente, debido a los riesgos de refinanciación de deuda que tuvieron en lo que va del 2025, cuando se empezaron a conocer los problemas.
Pero, en las últimas horas se conoció la noticia de que una agencia, perteneciente a la estatal de Estados Unidos, le habría entregado a Metalfor un préstamo monetario de, aproximadamente, 50 millones de dólares.
El trámite al que pudo acceder la industria vino de la mano de United States International Development Finance Corporation (DFC), y tendrá un plazo de pago de hasta 8 años, pero no se informó cómo será la tasa de interés ni la estructura de los pagos.
La información se dio a conocer a través de una carta que hizo pública el presidente de la empresa. También, como parte de las novedades, la agencia Fix había dado a conocer días atrás un informe que detallaba este posible trámite entre la empresa marcosjuarense y el órgano estatal estadounidense.
“Metalfor incrementó su deuda en 2022 principalmente para financiar el aumento de sus inventarios, anticipándose a las crecientes dificultades de importación”, explicaron desde Fix, a través de un informe que confirmaba la transacción. Además destacaron que “financió a los clientes que así lo requerían para no afectar su nivel de ventas”, habiendo incrementado, por lo tanto, sus “necesidades de capital de trabajo”.
DFC ya había generado préstamos a otras empresas argentinas anteriormente, siendo el último en 2019.
INFO: RED PANORAMA
--------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario