PRONÓSTICO DEL TIEMPO EXTENDIDO
PARA PUBLICITAR EN LA VIDRIERA
ESPACIO PUBLICITARIO: LAVADERO DE ROPA Y ACOLCHADOS "A Y S"
ESPACIO PUBLICITARIO: LA TABLITA

ESPACIO PUBLICITARIO: HORACIO "tito" HERNANDEZ
ESPACIO PUBLICITARIO: LUCIANA CHIABRANDO
ESPACIO PUBLICITARIO: COSPUL
martes, 20 de marzo de 2012
En tres años, la Policía Caminera recaudó por multas de tránsito casi 133 millones de pesos
Entre enero de 2009 y diciembre de 2011 la Policía Caminera de Córdoba cobró efectivamente de multas por infracciones de tránsito 132.989.820 pesos, aunque el monto total de actas labradas superaría según las estimaciones oficiales los 650 millones de pesos.
De acuerdo a la información oficial publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, en el transcurso de 2009 por la presentación voluntaria de los infractores o las intimaciones enviadas desde los distintos Juzgados Municipales de Faltas, el gobierno logró percibir de manera efectiva 9.152.730 pesos.
La cifra recaudada por este concepto aumentó sustancialmente en 2010 al totalizar 34.632.960 pesos. En tanto, el año pasado se cobró una cifra récord de 89.207.240 pesos.
De estos números se deducen varias conclusiones: los efectivos de la Policía Caminera aplican cada vez más actas en las rutas provinciales y nacionales bajo su control, los infractores abonan en mayor proporción las multas recibidas o ambas cosas a la vez.
Debe aclararse en este contexto que según admitieron distintas fuentes de Casa de Gobierno, apenas se ha logrado cobrar en estos tres años entre el 20 y 25% de las actas labradas que en total superarían como se dijo en un párrafo anterior los 650 millones de pesos.
Incluso desde la Provincia se confirmó que en poco tiempo más se iniciará el cobro vía judicial de más de 60 mil multas (son las más antiguas) que superan los 100 millones de pesos teniendo en cuenta el monto inicial más los intereses por el tiempo transcurrido, los honorarios de abogados y procuradores y los gastos por el envío de las sucesivas intimaciones sin respuesta positiva.
Si bien la Policía Caminera surgió como fuerza de control con el fin de prevenir y evitar accidentes en las rutas cordobesas, se ha convertido según surge de estas cifras, en un organismo recaudador más que interesante para el Estado cordobés.
Es que los casi 133 millones cobrados entre 2009 y 2011 implican un promedio de un poco más de 44 millones de pesos por año, una cifra nada despreciable para el erario público provincial..
INFO: LA MAÑANA DE CÓRDOBA
---------------------------------------------------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario