INFO: LA VIDRIERA DE LEONES
-----------------------------------------------------
INFO: LA VIDRIERA DE LEONES
-----------------------------------------------------
Se trata de una firma cerealera que tiene su casa central en la zona de Venado Tuerto, aunque tendría algunos puntos de almacenamiento y oficinas en el este de nuestra provincia.
Los investigadores no descartan que los delincuentes, bajo las órdenes de López, hayan cometido otros hechos en campos del sur provincial y en establecimientos rurales próximos a Río Cuarto.
El millonario robo se registró en la madrugada del 24 de junio en el establecimiento rural “San Antonio”, ubicado en las inmediaciones de la localidad de Buchardo.
La investigación pudo determinar que violentaron el sistema de alarmas y, con las herramientas del propio establecimiento, en apenas dos horas, la organización vació un silobolsa muy extenso y medio más.
El sistema estaba armado de tal manera que los camiones estaban alistados a pocos kilómetros del lugar para cometer el atraco y con la respectiva carta de porte para evitar inconvenientes si eran controlados por la policía.
Se determinó que la documentación tenía origen en una provincia del norte del país, por lo que esa carga “malhabida” era regularizada por la acopiadora, que es consideraba como una pata central en la asociación ilícita desarticulada.
El secuestro de los nueve camiones intervinientes en el robo del cereal se concretó un mes después del hecho. Ocho de los nueve eran conducidos por sus propios dueños.
Uno de los procedimientos se realizó en Las Vertientes, en donde se secuestraron los siguientes elementos: una carabina 22, una escopeta calibre 12, un pistolón calibre 16, una pistola Bersa calibre 22, 5 frascos de marihuana, 7 teléfonos celulares, equipos de cámaras de seguridad, joyería de oro y plata, un dron, una motosierra, una balanza de mano, dinero en efectivo y un equipo estéreo.
Los secuestros de los 8 camiones se concretaron Sampacho, Berrotarán, General Cabrera, Jovita, Río Cuarto, Merlo y Villa Mercedes.
INFO: PUNTAL RIO CUARTO
----------------------------------------------------
“Este nuevo profesional, tras viajar a Canals comienza a observar algunas cuestiones irregulares con las cuentas de saldos variables y le empiezan a pedir rendiciones de cuenta al gerente, primero en forma extrajudicial.Esta persona llevaba 27 años en el cargo”, siguió explicando el abogado.
Ante la falta de respuesta, a mediados de julio pasado se dispuso hacer un pedido formal de rendición de cuentas bajo apercibimiento de removerlo del cargo.
“El pedido formal se hizo el 22 de julio y al día siguiente el gerente renuncia”, puntualizó Baggini.
Material fílmico
“Se va por la puerta chica. Cuando vinieron los técnicos y revisan las cámaras se lo ve llevarse tres bolsas repletas de papeles, se lo ve romper chequeras y demás”, detalló el abogado de la actual comisión.
Todo ese material ya estaría en manos de la Justicia para su peritaje.
Posterior a su renuncia, se siguieron detectando maniobras delictivas que configurarían “administración fraudulenta y vaciamiento de empresa. Y quizá también por frustración maliciosa de pago por cheques emitidos a fecha”, detalló Baggini.
Según el abogado, se está ante un serio hecho de desfalco que la Justicia deberá investigar y determinar quiénes son los responsables. A su vez, desde la actual comisión de la Mutual se envió comunicación a todos los ahorristas a los fines de ponerlos en conocimiento de la situación y procurar un acuerdo o convenio de espera para que cada uno de éstos pueda recuperar sus ahorros.
Buscan acordar con los ahorristas
“La idea de la comisión es que si los ahorristas nos acompañan, el día de mañana puedan recuperar el 100 por ciento de lo que tienen depositados”.
Aclaró Baggini que de parte de los ahorristas no hay acción judicial alguna contra la mutual, tampoco reclamos formales o cartas documento. Por ello es que instó a quienes se sientan damnificados que radiquen las denuncias en la Fiscalía, puesto que de este modo ayudarían a la investigación.
INFO: PUNTAL RIO CUARTO
-------------------------------------------------------
Según Art.28 de Ley 11.723 "Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publiquen en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas".