Se trata de una vecina de escasos recursos y que tiene apenas estudios primarios, quien figuraba como dueña de una empresa. El juez Ricardo Bustos Fierro, definió excarcelarla luego de haber sido detenida días atrás.
En el marco de la causa en la que se investiga una megaevasión evasión fiscal de 430 millones de pesos a través de facturas aprócrifas, el juez federal N°1, Ricardo Bustos Fierro, liberó a una mujer que figura como directora de una de las empresas sospechadas. Se trata de una empleada doméstica de General Cabrera.
La imputada tiene baja instrucción educativa y cobra la asignación universal por sus hijos, informó el medio La Voz. En tanto, que el apoderado de la firma está en una situación económica opuesta: vive en el country El Bosque, en Córdoba.
El caso quedó en foco público la semana pasada tras casi 100 allanamientos realizados en Río Cuarto, Cosquín, Mendiolaza, Villa María, Arias, Córdoba capital, Morteros, Devoto, San Francisco y la localidad de Isla Verde. Además hubo procedimientos en otras seis provincias tras un año de investigación judicial.
Las maniobras delictivas habrían sido montadas por un entramado de estudios contables y empresas dedicadas a la generación de facturas electrónicas apócrifas, según informaron la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la Gendarmería Nacional.
La organización delictiva fabricaba las facturas mientras que otros las emitían conforme al pedido de los “clientes” que solicitaban la “clonación” (copia de la factura verdadera por otra que a simple vista parecía válida) de facturas y de tickets.
Se emitía la documentación y se enviaba de manera digital (vía WhatsApp y/o correo electrónico), mientras que, asimismo, había otros implicados en la venta de las facturas y otros a “prestar” el nombre.
La cabrerense implicada
Silvina María Valeria Ricón (32), una empleada doméstica de la localidad de General Cabrera, que no terminó el primario es la mujer figura como una de las directoras de la empresa Corphone SA, conformada en el año 2010.
De acuerdo con la investigación de los fiscales federales N°1, Enrique Senestrari, y su par N°3, Maximiliano Hairabedian, durante el período fiscal de 2019, correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), los directores Alberto Hernán Laousarrarian (fallecido), Rincón y Sergio Gabriel Sosa, y el apoderado de la sociedad, Cristian Debarre, habrían simulado la real situación fiscal de la empresa ante la Afip.
INFO: PUNTAL RIO CUARTO
-----------------------------------------------
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EXTENDIDO
PARA PUBLICITAR EN LA VIDRIERA
ESPACIO PUBLICITARIO: LAVADERO DE ROPA Y ACOLCHADOS "A Y S"
ESPACIO PUBLICITARIO: LA TABLITA

ESPACIO PUBLICITARIO: HORACIO "tito" HERNANDEZ
ESPACIO PUBLICITARIO: LUCIANA CHIABRANDO
ESPACIO PUBLICITARIO: COSPUL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario