La intendenta Sara Majorel presentó en el inicio de la semana el proyecto del nuevo edificio donde funcionará el Polo Educativo que albergará el Centro Universitario y la Universidad Provincial. La iniciativa contempla la construcción de una moderna estructura con una inversión de 5 mil millones de pesos para transformar la oferta académica del sudeste de la Provincia de Córdoba.
El diseño arquitectónico, desarrollado íntegramente por el equipo técnico de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, reutilizará parte de la estructura preexistente del predio. La nueva edificación contará con una planta baja y dos pisos para la Universidad Provincial de Córdoba, que dispondrá de 13 aulas con capacidad promedio para 25 estudiantes cada una.
Por su parte, el Centro Universitario tendrá una planta alta y un primer piso con 12 aulas, cada una diseñada para albergar hasta 32 alumnos.
Ambas instituciones compartirán además una planta baja común con 7 aulas de mayor capacidad (35 alumnos promedio), una biblioteca con espacio para 20 personas, un auditorio para 200 asistentes, un comedor para 50 personas con expansión al patio, y un estacionamiento con capacidad para 30 vehículos. Todos los espacios contarán con accesos individuales, garantizando autonomía y funcionalidad.
Durante la presentación, Majorel estuvo acompañada por el presidente del Concejo Deliberante, Javier Barletta; el secretario de Obras Públicas, Ariel Mosconi; la secretaria de Desarrollo Humano, Alfonsina Ballarino; el secretario de Desarrollo Productivo, Guillermo Cornaglia; y la responsable del área de Educación, Ana Wenk. También participaron los arquitectos Jimena Rulfo, Sofía Esparza, Esteban Capirotti, Franco Suisiño y el ingeniero Diego Lostumbo, responsables del diseño y desarrollo técnico del proyecto.
Las obras se encuentran en marcha desde hace algunos meses, impulsadas por un aporte inicial de $3.000 millones por parte del Gobierno de Córdoba, sobre un total estimado de $5.000 millones. Se trata de una de las inversiones más importantes en materia educativa en la historia de la ciudad, con impacto directo en la formación de nuevas generaciones y el desarrollo académico local.
INFO: LA INFO SEMANAL
-----------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario