La presencia de animales sueltos en rutas y caminos rurales sigue siendo una problemática de alto riesgo en Córdoba.
En los últimos años, se han registrado múltiples siniestros viales provocados por vacunos, caballos y otros animales que irrumpen en la calzada, poniendo en peligro la vida de conductores y pasajeros.
El accidente fatal ocurrido en la mañana del lunes 31, en ruta provincial 2, donde un hombre perdió la vida, reaviva el debate sobre la responsabilidad de propietarios de animales y la necesidad de implementar medidas o acciones que eviten estas tragedias.
En el último año, varios accidentes han sido causados por la presencia de caballos y otros animales en las rutas.
Esto genera preocupación entre los conductores y pone en debate una temática que tiene grises en responsabilidades y controles.
El peligro de los animales sueltos
En abril de 2024, un matrimonio que circulaba por la autopista Córdoba-Rosario impactó contra un ciervo que salió desde el cantero central.
A pesar de que no hubo heridos, el hecho encendió alarmas sobre la falta de medidas preventivas.
El siniestro por el que perdió la vida un masculino, recuerda también al trágico accidente en ruta provincial 10, cerca de Hernando, donde un joven de 30 años falleció tras impactar contra un caballo.
Controles e irresponsabilidad
Estos casos reflejan una problemática recurrente. La falta de cercos adecuados, controles efectivos y la irresponsabilidad de dueños de animales genera un riesgo constante para quienes transitan por las rutas.
En Córdoba, la legislación establece que los propietarios de ganado y animales de gran porte deben garantizar su confinamiento para evitar que accedan a la vía pública.
Sin embargo, en la práctica, muchos de estos episodios siguen ocurriendo sin que se determinen responsabilidades claras.
INFO: VILLA MARIA VIVO
----------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario