BALLESTEROS SUD - Por pedido del juez federal Sergio Pinto, se llevó a cabo una recreación investigativa en los cortaderos de ladrillos de Ballesteros Sud, lugar donde el pequeño Lian Flores fue visto por última vez el pasado 22 de febrero.
En la actividad participaron familiares del niño, vecinos de la zona y visitantes que estuvieron presentes ese día, con el objetivo de reconstruir en detalle los movimientos previos a la desaparición. La medida fue desarrollada durante dos jornadas consecutivas y contó con el trabajo coordinado del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), el DUAR y Gendarmería Nacional.
Recrearon el día de la desaparición
Según explicó la abogada Florencia Giuzzio, representante legal de la familia Flores, la reconstrucción buscó ubicar en el terreno a todos los testigos presenciales y verificar la consistencia de sus declaraciones.
En ese marco, fueron convocadas especialmente las personas que ingresaron ese día al predio rural a bordo de una camioneta blanca y un vehículo Volkswagen Suran gris, los cuales habían sido señalados por testigos.
Durante la recreación, a cada participante se le asignó una posición geográfica exacta o aproximada, y se tomaron imágenes aéreas con dron que serán utilizadas para contrastar con los testimonios incluidos en la causa judicial.
Sospechas y pedido de imputaciones
Giuzzio señaló que durante el procedimiento se detectaron declaraciones contradictorias, particularmente por parte de los ocupantes de la Suran gris, quienes —según denunció— habrían omitido información clave.
"Creemos que han ocultado la presencia de dos personas más en el vehículo, provenientes de Rosario", indicó la letrada, quien solicitó formalmente la imputación de los involucrados por el delito de falso testimonio.
"Resulta sospechoso que oculten una parte de la verdad, por ende hemos solicitado que se los investigue", añadió.
Aún no hay imputados ni detenidos
A más de un mes y medio de la desaparición de Lian, la causa sigue sin imputados ni detenidos. La investigación avanza en dos jurisdicciones: federal y provincial, y se manejan como principales hipótesis un posible secuestro extorsivo o una desaparición con fines de trata de personas.
INFO: FM de la MEDIALUNA
--------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario