Un estudio de la Agencia de Seguridad Vial santafesina reveló graves falencias en el Km 353, donde ya se produjeron 24 accidentes. El más resonante se cobró la vida de del padre de Martín De Michelis.
Un estudio de la Agencia de Seguridad Vial santafesina reveló graves falencias en la autopista Córdoba-Rosario, en el tramo entre esta última ciudad y Tortugas.
Los datos fueron pedidos por el fiscal Ángel Granato quien investiga la seguidilla de accidentes –en su mayoría en el km 353–, el más resonante se cobró la semana pasada la vida del padre de Martín De Michelis.
"La mayor incidencia es en este kilómetro. Hay 24 accidentes, todos en la mano hacia Córdoba", señaló Granato en diálogo con Cadena 3.
"Es evidente de que hay una concentración y algo está pasando se está concentrando acá", añadió.
El informe concluyó que el trazado no cuenta con la señalización correspondiente ni con elementos de protección en los bordes de calzada.
Granato dijo que la velocidad para que una curva sea tomada debe ser informada, dado que se detectó carteles con una máxima permitida de 130 Km/h.
También mencionó que en territorio cordobés, de la carretera, hay 100 víctimas menos en siniestros, lo cual atribuyó a la Policía Caminera.
INFO: CADENA 3
------------------------------------------
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EXTENDIDO
PARA PUBLICITAR EN LA VIDRIERA
ESPACIO PUBLICITARIO: LAVADERO DE ROPA Y ACOLCHADOS "A Y S"
ESPACIO PUBLICITARIO: HORACIO "tito" HERNANDEZ
ESPACIO PUBLICITARIO: LUCIANA CHIABRANDO
ESPACIO PUBLICITARIO: COSPUL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario